LA CASA

Disponemos de 2 apartamentos que constan de:
- Salón/cocina
- Dormitorio con cama de matrimonio
- 1 Dormitorio con 2 camas individuales
- Baño completo
Y equipados con televisor, frigorífico, lavadora, vitrocerámica, microondas, plancha, batidora...

Miranda del Castañar

Es una de las villas más representativas de la Sierra de Francia. Declarada Conjunto Histórico en 1973, se sitúa en una colina entre los ríos Benito y Alagón. La villa está rodeada por una muralla que se conserva prácticamente íntegra y que conserva las cuatro puertas originales. La puerta de San Ginés está adosada al Castillo, cuyo elemento más característico es la Torre del Homenaje. Desde aqui accedemos por la puerta de San Ginés a calle Derecha que nos lleva a la plaza Mayor en la que nos encontramos de un lado, la Iglesia parroquial y del otro la Torre de las Campanas, junto a otras edificaciones como la Carnicería, la Cárcel o, ya del otro lado de la calle Derecha,la casa del Cura. Otros sitios de interés son: la Ermita del Humilladero, la Ermita de Nuestra Señora de la Cuesta, la plaza de toros, las diversas fuentes,....

Sierra de Francia

Es uno de los mayores atractivos turísticos de la provincia de Salamanca. Alberga el extenso Parque Natural de las Batuecas - Sierra de Francia, donde podemos disfrutar de la frondosa vegetación, picos y valles, y multitud de rutas de senderismo. Otro de los rasgos que confiere indiscutida personalidad a la comarca es la de sus villas, con su característica arquitectura a base de adobe, piedra y madera, y fachadas entramadas. Muchas de estas villas han sido declaradas Conjunto Histórico: Miranda del Castañar, La Alberca, Mogarraz, San Martín del Castañar. Otros núcleos históricos son Monleón, Sequeros, San Miguel de Valero,...Otros lugares de gran interés turístico son: el Santuario de la Peña de Francia, el Convento Bajo (El Maillo), el Monasterio de San José de las Batuecas (La Alberca),...


DÓNDE ESTAMOS

Cómo llegar:
DESDE SALAMANCA

Salir de Salamanca por la Carretera Salamanca-Coria dirección Vecinos (CL-512). Continuar por la CL-512 hasta el Cruce de Miranda del Castañar (cruce de CL-512 con CV-9). Llegada a Miranda del Castañar por la CV-9 después de 1 km. Distancia aproximada 75 km

Cómo llegar:
DESDE MADRID

Salida de Madrid por la A-6/AP-6 dirección A Coruña hasta Villacastín. Tomar la autopista AP-51 hasta Ávila. Seguir por la N-110 (ctra. de Barco de Ávila) hasta Piedrahíta. Tomar la AV-102/SA-102 hasta enlace con la Autovía N-630 y seguir hasta Bejar. Tomar la carretera SA-515 (ctra. de Ciudad Rodrigo) hasta el cruce con la CL-512. Seguir hasta el Cruce de Miranda del Castañar (cruce de CL-512 con CV-9). Llegada a Miranda del Castañar por la CV-9 después de 1 km. Distancia Aproximada: 245 km.
Ruta alternativa:
Madrid-Ávila por A-6 / AP-6 / AP-51. Ávila-Salamanca por N-501. Salamanca-Miranda del Castañar (ver enlace Desde Salamanca). Distancia Aproximada: 285 km.